domingo, 27 de septiembre de 2015

LEO Y COMPRENDO

1 PISO = Lo primero que se reformó fue el espacio de las habitaciones para construir el garaje de dos plazas, y lo que se hizo fue tumbar la pared que dividía las habitaciones. Luego se borro del plano el patio interior, la lavandería y un baño, ya que sólo dos personas ocuparán esta planta.

2 PISO= Lo que se hizo en está planta fue reformar el salón comedor y cocina, en la zona donde estaban las habitaciones, también se construyó otra habitación para que cada hijo tubiese su propio espacio. Y lo demás se dejo igual ya que está planta será ocupada por 4 personas.

3 PISO= Lo único que se hizo fue reducir el espacio de lavandería, ya que era muy grande y construir en ese espacio el estudio de pintura y escultura.
ANTES

DESPUES




viernes, 25 de septiembre de 2015

Lo que hay que saber del español

INTRODUCCIÓN:

sistema de comunicación verbal o gestual que es propio de una comunidad humana,
la lengua castellana debe amigable a otros sonidos y lenguas. Y eso es, precisamente, lo que le ha servido para crearse, evolucionar y expandirse.



1- Potencia y vitalidad de este idioma 

 -¿Cuántas palabras tiene el castellano? 88.000 palabras. 

-¿Qué posición ocupa el español en número de palabras respecto a otros idiomas?  El      de americanismo 70.000, pero aparecen muchas variantes.
 150.000 de nuestro Diccionario histórico con las 350.000 del Oxford.

¿Se distorsiona el español con la influencia del inglés por temas como la informática?
 Ciertamente, en la incorporación de palabras extranjeras pueden presentarse problemas, pero no es menos cierto que a las lenguas no les viene mal la convergencia entre ellas

 -¿Ha cambiado la imagen del español en los últimos años? Si, sobre todo en el caso de los jovenes 

-¿En qué países crece más? Estados Unidos

-¿Cómo es la relación de fuerzas entre el español y el inglés? pacífica y fructífera.


             1.2-EXPERTOS  QUE ANALIZAN LA POTENCIA Y VITALIDAD 


JOSÉ ANTONIO PASCUAL




Lingüística y catedrático de Lengua Española de la Universidad Carlos III, Miembro de la Real Academia, es vicedirector desde diciembre del 2007.





CARMEN CAFFAREL


Directora del Instituto Cervantes.
EDUARDO LAGO





Director del Cervantes de Nueva York.
JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO



Director de la investigación Valor económico del español (Fundación Telefónica)
ANTONIO MARÍA ÁVILA



Director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España.
Conclusion: 

Cada dia la lengua es muy importante en nuestra vida y sobre todo los idiomas es muy importante saber varias lenguas para mejor expansión,comunicación y progreso.

jueves, 24 de septiembre de 2015