El mayor atentado de la Historia de
España

Madrid, 11 de marzo de 2004, 7.37
horas. Una bomba explota en unas cercanías en la estación de Atocha. Apenas un
minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el
desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal. Son las
7.38 cuando explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y
otra en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más destrozan otro tren a
500 metros de Atocha. En apenas tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia:
Madrid sufriO el mayor atentado terrorista perpetrado jamás en España.
191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo.
- POLÉMICA JORNADA DE REFLEXIÓN
Buscando culpables, todas las miradas se dirigen hacia
ETA, mientras la banda lo desmiente. Y el Gobierno sigue defendiendo esa teoría
cuando las primeras pistas obligan a girar el dedo acusador hacia el terrorismo
islamista. La tarde del sábado 13 de marzo, jornada de reflexión electoral,
tres ciudadanos marroquíes -entre ellos Jamal Zougam, considerado uno de los autores
materiales de los atentados- y dos indios saltan a las portadas de los medios
de comunicación. Son los primeros detenidos en relación con la masacre.
Esa misma noche, cientos de españoles se manifiestan en
las principales ciudades del país. Acusan al Gobierno de manipulación y exigen
transparencia. Apenas 12 horas después, los colegios electorales abren sus
puertas. El 14 de marzo, España vota marcada por la tragedia.
- LAS DUDAS DEL 11M
· Se ordenó destruir los vagones explosionados de los trenes a los 2 días del atentado.
· Nunca existió ninguna prueba sólida de la autoría de ETA. Así mismo, se fueron dirigiendo todas las investigaciones hacia el terrorismo fanático islámico, de una manera interesada.
· Los supuestos terroristas no eran más que delincuentes comunes de poca monta y traficantes, ya identificados por la policía, e incluso alguno era colaborador habitual.
· Ninguno de los supuestos terroristas implicados tenía experiencias en acciones terroristas, siquiera han demostrado ser fanáticos religiosos.
· Una gran parte de ellos, pese a no usar su sacrificio en los atentados, se inmolaron coincidiendo todos juntos en el piso de Leganes. Siendo imposible su declaración en un juicio, y declarándolos inmediatamente autores materiales de los atentados.
· El resto de los imputados, no solo negaron su implicación, si no que condenaron los atentados. Algo insólito en fanáticos religiosos yihadistas.
· Las explosiones de los trenes tienen indicios de ser explosivos militares.
· Se descubrieron múltiples manipulaciones, y se denunciaron ocultaciones de pruebas decisivas para formar la versión oficial.
· la propia sentencia no refleja la conexión de ningún grupo terrorista con el atentado.
-HOMENAJE AL 11M
Todas
las asociaciones de víctimas y las principales autoridades de la Comunidad de
Madrid han coincidido por primera vez en doce años en los actos conmemorativos
por los atentados del 11M de 2004, que se cobraron la vida de 193 personas.
